
Inspección Sanitaria cierra un local en Vigo que ofertaba tratamientos de higiene bucodental sin un dentista al frente
Inspección Sanitaria ha ordenado el cierre de un local situado en la Rúa Colón de Vigo que ofrecía tratamientos de higiene bucodental y al frente del cual constaba una higienista dental.
Fue a finales de mayo cuando el Colegio de Pontevedra y Ourense tuvo conocimiento de la actividad de dicho recinto, que carecía además de la correspondiente autorización sanitaria exigible para cualquier establecimiento que oferte prestaciones sanitarias en Galicia (un permiso que solo sería posible, en su caso, para una clínica dental).
El día 21 de junio Inspección Sanitaria acudió a ese emplazamiento, ordenó el cese de la actividad que en él se desarrollaba y la ocultación de su publicidad.
La competencia profesional de esta actividad asistencial sanitaria (de higiene bucal), corresponde a los dentistas (Artículo 6.2.c) de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias.). Y aunque la normativa reconoce determinadas funciones técnico-asistenciales a los higienistas dentales, éstas serán siempre en su condición de ayudantes y colaboradoras de los dentistas.
La Ley 10/1986, de 17 de marzo, sobre Odontólogos y otros profesionales relacionados con la salud dental, señala que, el DENTISTA, es el único profesional sanitario con competencias para: “…realizar el conjunto de actividades de prevención, diagnóstico y de tratamiento relativas a las anomalías y enfermedades de los dientes, de la boca, de los maxilares y de los tejidos anexos.”. Y por su parte, respecto a los HIGIENISTAS DENTALES, establece el Art. 3.2 que: “Podrán, al mismo tiempo, realizar determinadas funciones técnico-asistenciales como Ayudantes y Colaboradores de los Facultativos Médicos y Odontólogos”. Por lo tanto, las funciones técnico-asistenciales que la legislación reconoce a los higienistas dentales no les habilitan para trabajar de forma autónoma como se pretendía hacer en este local.
El Colegio seguirá con su trabajo a favor de la defensa de esta profesión frente a aquellas personas, incluidos dentistas, que puedan intentar amparar este tipo de situaciones ilegales que ponen en riesgo la salud de la población.