
El Consejo General obliga a modificar una campaña que certificaba la seguridad de las clínicas frente al Covid-19
Estimados compañeros:
Muchos colegiados han mostrado su indignación ante la reciente aparición de un nuevo sello de protocolo de seguridad de determinada empresa mediante el cual se certificaba “clínica segura COVID-19” a quien lo contratara.
Como se sabe, gran número de individuos y empresas han aprovechado las circunstancias determinadas por el inicio de la pandemia que estamos padeciendo para intentar lucrarse de manera, cuando menos, éticamente reprobable y en muchos casos directamente ilícita.
Nuestro sector ha padecido la especulación sobre determinados artículos imprescindibles para la actuación frente al virus hasta tal punto que incluso el Gobierno hubo de adoptar medidas en el precio establecido para los mismos. Éstos y otros comportamientos similares fueron desde el principio reprobados por este Colegio y por nuestra Organización Colegial.
En el caso que nos preocupa ahora mismo, que es el de la publicidad de clínicas libres de COVID-19, nada más producirse el inicio de la campaña llevada a cabo, a nivel nacional, nuestro Consejo General se dirigió a la empresa responsable solicitando la eliminación o modificación de la misma, al considerarla ilícita y desleal, en base a que se aprovecha de una situación de alarma social provocada por la emergencia sanitaria con el fin de captar pacientes de una manera poco ética, creando confusión al simular una imagen de seguridad superior a la del resto de clínicas dentales, transmitiendo que no son seguras frente al COVID-19, cuando los centros sanitarios cuentan con una legislación muy estricta en materia de seguridad e higiene que deben cumplir y que las hacen espacios seguros, con independencia de la obtención o no de un sello o certificación.
Ante el requerimiento efectuado y la advertencia del inicio de actuaciones judiciales oportunas contra la empresa responsable y los clientes que se publiciten a través de su sello, se ha recibido burofax confirmando su modificación y sustitución, lamentando “la confusión que se haya podido generar”.
Debe quedar claro que este Colegio, en su demarcación y ámbito que le corresponden, así como nuestra Organización Colegial, perseguirán siempre este tipo de comportamientos mediante la adopción de medidas acordes con la gravedad de las situaciones provocadas.
Es importante también la concienciación y colaboración de todos, fundamental para lograr la completa erradicación de situaciones que no deben, ni pueden, tener cabida en nuestra profesión.
Recibe un cordial saludo
LA JUNTA DIRECTIVA