
El Colegio subraya la importancia de la prevención para tener una buena salud oral
Mañana, 20 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Salud Bucodental, una fecha en la que el Colegio de Dentistas de Pontevedra y Ourense quiere lanzar un mensaje acerca de la relevancia que adquiere la prevención para disfrutar de una buena salud oral a lo largo de toda la vida.
Recuerda que las enfermedades bucodentales no tratadas afectan a casi la mitad de la población mundial, según un informe de la Organización Mundial de la Salud en el que se señala que las bucodentales son las más extendidas de todas las dolencias y afecciones de la humanidad.
En el caso de la caries, en España afecta al 35% de los menores de 6 años, al 94% de los adultos jóvenes y al 100% de los mayores. Por su parte, la periodontitis se manifiesta en más de 3 millones de jóvenes adultos en nuestro país y a 2,2 millones de adultos. Otras patologías como la articulación temporomandibular y el bruxismo tienen una incidencia en torno a 5 millones de personas.
El empeoramiento de enfermedades sistémicas como la diabetes o problemas cardiovasculares son algunas de las consecuencias derivadas de las dolencias bucodentales señaladas, de ahí recomendación del Colegio en la prevención como mejor estrategia para reducir la incidencia de las enfermedades orales. Mantener una buena higiene cepillando los dientes al menos dos veces al día; llevar una dieta sana y equilibrada con aporte de verduras, frutas, pescado y aceite de oliva; evitar los azúcares, el tabaco y el alcohol; y visitar al dentista como mínimo una vez al año y siempre que surja una molestia son consejos que ayudarán a mantener una buena salud bucodental durante toda la vida.