
El Colegio informa de diversos temas de interés
Estimado compañero:
A continuación se ofrece información de diferentes asuntos:
1-Test para la detección del COVID-19.
Ante las numerosas preguntas que hemos recibido en el Colegio respecto de la posibilidad de realizar TEST para detección del COVID 19 en nuestras clínicas dentales, os informamos que, a través del Consello Galego de Odontólogos e Estomatólogos, nos hemos dirigido a la Consellería de Sanidade a fin de que pongan a disposición de nuestra profesión (sanitaria) los test necesarios para la detección de contagios (al menos para aquellos dentistas que así lo soliciten).
Actualmente estamos pendientes de respuesta por parte de la Administración, si bien sí nos han anunciado que, en caso de presentar síntomas, sí somos un grupo preferente a la hora de realizar este tipo de test.
En todo caso os recordamos que las empresas de Prevención de Riesgos Laborales que tenemos contratadas en nuestras clínicas dentales están ofreciendo esta prestación (previo pago) a sus clientes. Obviamente no se trata de la solución ideal teniendo en cuenta que somos una profesión sanitaria y, por lo tanto, deberíamos ser un objetivo prioritario para la Consellería de Sanidade en la lucha contra esta pandemia. Pero de momento estas empresas de Prevención de Riesgos son un medio a nuestro alcance para poder acceder a estas pruebas para aquel que esté interesado en realizarlas en este momento.
Os seguiremos informando de nuestras gestiones a este respecto con la administración autonómica
2-Desinfección ambiental.
Continuamos trabajando en el estudio de los sistemas disponibles para desinfección ambiental: Plasma, filtros HEPA, Ozono, Luz Ultravioleta, Acido hipocloroso, Bombas de peróxido, etc.
Por el momento, y como quiera que no existe una normativa al respecto, lo que podemos transmitiros es que debemos ser muy cautos a la hora de elegir nuestro sistema de desinfección ambiental ya que algunos de estos sistemas disponibles en el mercado actualmente carecen de los estudios que los validen frente al Covid Sars2.
Estamos buscando un sistema apto para su uso en presencia de personas, que facilite la desinfección de un modo ágil antes, durante y después de la atención de cada paciente.
En ese sentido estamos analizando como mejores opciones por el momento el ácido hipocloroso para uso con personas y el ozono para uso al final de la jornada.
Os mantendremos informados de lo que sigamos analizando así como de las empresas que podrían proveernos de los equipos en las mejores condiciones.
Si queréis compartir alguna información que pudiera sernos útil a todos, os agradeceremos se haga llegar al Colegio.
3-Moratoria en el pago de cotizaciones sociales.
4-CONGRESO VIRTUAL.
Desde EDE Formación van a impartir un “Congreso Virtual Multidisciplinar“, con una serie de webinars conducidos por profesionales de primer nivel, los próximos días 29 y 30 de abril de 2020.
La Comisión de Formación Continuada de nuestro Consejo General colabora en su difusión, esperando que sea del interés de los colegiados.
Los interesados se pueden inscribir desde el siguiente enlace: https://edeformacion.com/CONGRESO
Recibe un cordial saludo
LA JUNTA DIRECTIVA